Master en Psicología Forense
Presencial
GRANADAEnero 2022-Julio 2022
Psicología Jurídica
Máster
Precio: 3,900 €
Oferta: 3,315 €
« Solicitar información de éste Máster
Presentación
La Psicología Forense es una disciplina independiente que relaciona la Psicología con el Derecho en su vertiente teórica y aplicada. Cada vez con mayor frecuencia se requiere del Psicólogo Forense o Jurídico para la evaluación psicológica en un proceso judicial o la intervención en los servicios dependientes de Justicia. El perito representa su rol de asesor de jueces y Tribunales.
Para ser un buen perito forense se necesita poseer una excelente formación en psicología clínica: evaluación, psicodiagnóstico, teoría y evaluación de la personalidad, psicopatología y métodos de intervención propios de éste área.
Estas razones nos han llevado a ofertar este master que pretende que los alumnos aprendan a realizar peritajes en psicología forense que permitan determinar el estado salud mental de una persona, evaluar sus secuelas psicológicas, su aptitud para la guardia y custodia, valorar la imputabilidad penal, la capacidad para ser juzgado y la veracidad de los testimonios.
Objetivos
- Introducir al alumno en los conceptos básicos del sistema judicial: Jurisdicción Civil, Penal, etc.
- Adquirir los conocimientos necesarios en legislación y procedimientos legales para fundamentar los peritajes psicológicos.
- Aprender a elaborar peritajes en psicología forense que permitan determinar el estado de salud mental de una persona, avaluar sus secuelas psicológicas, su aptitud para ostentar la guardia y custodia de menores, valorar la inimputabilidad penal, la capacidad para ser juzgado y veracidad de testimonios.
- Conocer, aprender a manejar, aplicar e interpretar los principales instrumentos de evaluación utilizados para la elaboración del informe pericial.
- Clasificar y diagnosticar los trastornos mentales y conceptualizar los distintos cuadros clínicos considerando distintos modelos etiológicos en psicología forense.
PROGRAMA DE CONTENIDOS TEORICO-APLICADOS
A. MÓDULOS INTRODUCTORIOS I (Administración de Justicia y Procedimientos Judiciales)
- Introducción al Derecho: Derecho Constitucional, Derecho Civil, Derecho Público, Derecho Penal, Derecho Laboral, Procedimiento Civil, Procedimiento Penal, Procedimiento Contencioso Administrativo, Procedimiento Social, Derecho de la Familia.
- Introducción a la psicología forense.
- Organización general de la Administración de Justicia.
- Modos de relacionarse las ciencias sociales y el derecho.
- Psicología Jurídica en España.
- Procedimientos Judiciales: civil, penal ….
- El papel del Psicólogo en los distintos ámbitos jurisdiccionales.
- Psicopatología general y pruebas psicométricas
B. MODULOS INTRODUCTORIOS II
- Cuestiones Generales acerca de la Práctica Pericial Psicológica.
- La Metodología de la Peritación Psicológica: La entrevista pericial, los instrumentos de evaluación y otras técnicas y fuentes documentales en la práctica judicial.
- Las pruebas objetivas y su fiabilidad.
- El Peritaje Psicológico y su ratificación oral.
- Redacción del Informe Pericial.
- Cuestiones Deontológicas de la Evaluación Pericial.
- Salidas profesionales y cuestiones prácticas: autoempleo.
D. EL PSICOLOGO EN EL PROCESO PENAL
- Homicidio: aspectos jurídicos y periciales.
- Responsabilidad Penal, Eximentes, Imputabilidad e Inimputabilidad, Peligrosidad. Teoría del Delito.
- Psicología y Testimonio: Evaluación del testimonio deshonesto, técnicas psicológicas para la evaluación de las declaraciones. Evaluación del testimonio del niño como testigo.
- El Jurado: la selección del jurado y la psicología, el veredicto del jurado.
- El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria: Papel del Psicólogo Clínico y efectos psicológicos del Encarcelamiento, psicopatología forense y drogadicción.
- El Tratamiento a las Víctimas del Delito en el Ordenamiento Jurídico.
- Víctimas de Violencia Doméstica y de Violación.
- Abuso Sexual y Maltrato Infantil.
- Elaboración y Defensa del Informe Pericial en el Ámbito Penal.
C. EL PSICOLOGO EN EL PROCESO CIVIL
- Psicología Jurídica de la Familia: El informe pericial en procedimientos de familia: capacidad para ostentar la tutela, guarda y custodia de menores, patria potestad y régimen de visitas.
- Aspectos jurídicos y disolución del matrimonio. Nulidad matrimonial.
- La Mediación Familiar como alternativa a los procedimientos contenciosos.
- Testamento y capacidad para testar, nulidad e impugnación.
- Valoraciones periciales de Incapacitación, tutela y curatela.
- El Síndrome de Alienación Parental.
- La Prodigalidad.
- El internamiento involuntario.
- Elaboración y Defensa del Informe Pericial en el Ámbito Civil.
C. EL PSICOLOGO EN EL PROCESO SOCIAL.
- La Psicología Forense en el ámbito Laboral.
- Accidentes y enfermedad profesional o enfermedad común.
- Minusvalía.
- La prestación por incapacidad.
- El papel del psicólogo en el despido improcedente. Mobbing.
- Valoración y baremación del daño psíquico.
- Elaboración y Defensa del Informe Pericial en el Ámbito Social.
D. EL PSICOLOGO Y LOS MENORES.
- Psicología Jurídica y Realidad Social del Menor.
- Marco legal y derecho del menor.
- La Fiscalía de Menores.
- Las medidas alternativas del internamiento.
- La evaluación pericial del menor.
- Elaboración y Defensa del Informe Pericial del Menor.
E. DESARROLLO DEL INFORME CLINICO-PERICIAL.
- Metodología General.
- La Entrevista como método de obtención de datos biográficos.
- Las Entrevistas estructuradas: CIDI, IPDE.
- Las pruebas complementarias.
- Las escalas de personalidad: NEO-PI, 16-PF-5, EPQ.
- La evaluación clínica de los Trastornos de Personalidad: MCMI-III; IPDE
- La evaluación de la peligrosidad criminal, entrevistas clínicas (VRAG, HCR-20, SVR-20 y SARA).
- Los test de Inteligencia.
- Escalas, cuestionarios y autoinformes en psicopatología: MMPI-2 y SCL-90.
- La evaluación de la impulsividad y agresividad mediante test.
- Pruebas para realizar valoraciones neuropsicológicas: CAMDEX, BENDER, BENTON y BARCELONA.
PRECIO: 3.900 €.
PROMOCIONES.
a) 10% Descuento para matriculas realizadas antes del 31/07/15 3.510 €
b) 5% Descuento por pago al contado 3.705 €
a + b) 15% Descuento: matriculas antes del 31/01/22 y pago al contado 3.315 €
OPCION DE PAGO APLAZADO SIN INTERESES NI GASTOS DE APLAZAMIENTO.
PREINSCRIPCIONES
El primer plazo de inscripción será hasta el 31 de Enero de 2022.
El importe de la matricula no se devolverá a excepción de la suspensión del máster.
Requisitos para la preinscripción: entrevista de selección, fotocopia del DNI, fotocopia de las tasas académicas o del título, una fotografía tamaño carné.