Usamos cookies propias para facilitar su navegación por nuestra Web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información ACEPTO

Máster en Psicología Clínica Aplicada: Adultos e Infantil y Psicología Jurídica

A Distancia

Psicología Jurídica

Máster

Precio: 4,300 €

Oferta: 3,870 €

« Solicitar información de éste Máster

« Matricularme en éste Máster

Presentamos un Máster con doble titulación, Master en Psicología Clínica Aplicada: Adultos e Infantil y M-aster en Psicología Jurídica. Tiene una duración de 1200 horas para realizar en 24 meses.


PROGRAMA PSICOLOGIA CLINICA APLICADA: ADULTOS E INFANTIL, 700 HORAS + 100 HORAS DE PRACTICAS OPCIONALES


OBJETIVOS


Entre los objetivos educativos que pretendemos alcanzar con este Máster podemos destacar:


• Adquirir las habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo necesita para desarrollar una práctica clínica profesional eficaz y responsable.


• Conocimiento del proceso terapéutico desde la recepción del cliente hasta la finalización del tratamiento. Decisiones clínicas y manejo de casos.


• Posibilitar que los alumnos reciban una formación y entrenamiento en estrategias para la identificación, diagnóstico y tratamiento de los principales trastornos psicológicos que se presentan en la práctica clínica.


• Proporcionar a los alumnos los conocimientos teórico-prácticos esenciales que les permitan abordar por ellos mismos casos clínicos variados y con diferentes grados de complejidad con seguridad y eficacia.


PROGRAMA


A. CUESTIONES INTRODUCTORIAS A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA APLICADA


1.- Habilidades del Terapeuta


2.- Evaluación Psicológica


3. Análisis Funcional y Planificación del Tratamiento Psicológico


4.- Técnicas de Modificación de Conducta


5.- Autoestima: Evaluación y Mejora 6.- Entrenamiento en Asertividad y Habilidades Sociales.


7.- Psicopatología y Diagnóstico


B. TRASTORNOS PSICOLÓGICOS EN EL ÁREA DE ADULTOS: DEFINICIÓN, CRITERIOS DIAGNÓSTICOS, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO


8.- Evaluación y Tratamiento de la Depresión


9.- Evaluación y Tratamiento del Trastorno Bipolar


10.-Evaluación y Tratamiento de la Fobia Social


11.-Evaluación y Tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)


12. Evaluación y Tratamiento de la Hipocondría


13.-Evaluación y Tratamiento del Trastorno de pánico con o sin agorafobia


C. TRASTORNOS PSICOLÓGICOS EN EL ÁREA DE ADULTOS: DEFINICIÓN, CRITERIOS DIAGNÓSTICOS, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO


14.- Evaluación y Tratamiento del Trastorno por Estrés Postraumático (TEP)


15.- Evaluación y Tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)


16.- Evaluación y Tratamiento de los Problemas de Pareja


17.- Evaluación y Tratamiento de los Trastornos Sexuales Femeninos


18.- Evaluación y Tratamiento de los Trastornos Sexuales Masculinos


19. Evaluación y Tratamiento de los Trastornos de la Personalidad


20.- Evaluación y Tratamiento de la Esquizofrenia


21.- Evaluación y Tratamiento del Juego Patológico


D. CUESTIONES INTRODUCTORIAS II Y EVALUACION Y TRATAMIENTO DE TRASTORNOS PSICOLOGICOS.


22. Modificación de Conducta.


23. Evaluación Psicológica y Clínica.


24. Psicología Evolutiva.


25. Habilidades del Terapeuta.


26. Autismo y Otros Trastornos del Desarrollo.


27. Trastorno Por Déficit de Atención y Comportamiento Perturbador.


E. TRASTORNOS PSICOLOGICOS EN EL AREA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA: DEFINICION, CRITERIOS DIAGNOSTICOS, DIAGNOSTICO DIFERENCIAL, EVALUACION Y TRATAMIENTO.


28. Evaluación y Tratamiento de los Tics Nerviosos.


29. Evaluación y Tratamiento de la Enuresis y la Encopresis.


30. Evaluación y Tratamiento de los Trastornos del Sueño.


31. Evaluación y Tratamiento del Retraso Mental.


32. Maltrato y Abuso Sexual en la Infancia.


33. Identificación e Intervención en Niños Superdotados.


34. Evaluación y Tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.


35. Trastornos del Lenguaje y la Comunicación.


36. Trastornos del Aprendizaje. 37. Trastornos de la Alimentación en la Infancia y la primera niñez


F. TRASTORNOS PSICOLOGICOS EN EL AREA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA: DEFINICION, CRITERIOS DIAGNOSTICOS, DIAGNOSTICO DIFERENCIAL, EVALUACION Y TRATAMIENTO.


38. Trastornos Afectivos y de Ansiedad en la Infancia.


39. Evaluación y Tratamiento de los Trastornos de Ansiedad


40. Miedos y Fobias en la Infancia


41. Drogodependencias en la adolescencia


42. Otros Trastornos en la Infancia y la Adolescencia


43. Habilidades Sociales en Adolescentes


PROGRAMA DE PSICOLOGIA JURIDICA 500 HORAS + 100 HORAS DE PRÁCTICAS PRESENCIALES:


Se pretende dotar a los alumnos de los conocimientos y habilidades necesarias en los diferentes aspectos que componen la Psicología Jurídica, como son: legislación y procedimientos legales.


Entre los objetivos educativos que pretendemos alcanzar con dicho master podemos destacar:


• Que el alumno adquiera suficientes conocimientos en los diferentes ámbitos de intervención de la Psicología Jurídica


• Introducir al alumno en los conceptos básicos del sistema judicial: Jurisdicción Civil, Penal, Social, etc.


• Aprender a elaborar informes para ser presentados como Prueba Documental.


• Conocer los principales instrumentos de evaluación utilizados para la elaboración del informe pericial.


• Aprender las principales técnicas de redacción y elaboración del informe pericial.


• Capacitar al alumno para exponer el informe pericial ante un tribunal y a responder de forma objetiva y adecuada a las preguntas del tribunal y las partes


PROGRAMA


1. El rol del psicólogo en el sistema judicial


2. Peritación psicológica en los procedimientos judiciales


3. Psicopatología forense y drogadicción.


3.1 Psicopatología forense


3.2 Drogadicción


4. Psicología judicial


4.1 Psicología y testimonio


4.2 El juicio con jurado


5. Psicología jurídica de la familia


6. Psicología jurídica del menor


6.1 El menor como agresor


6.2 El menor como víctima


6.3 El papel del psicólogo


7. Victimiología


7.1 El tratamiento a las víctimas del delito en el ordenamiento jurídico


7.2 Víctimas de violencia doméstica


8. Psicología jurídica penitenciaria


9. Mediación


10. Psicología jurídica policial y de las fuerzas armadas


BOLSA DE TRABAJO


Inclusión del alumno en proyectos desarrollados por el centro. Asesoramiento del alumno en proyectos de autoempleo (apertura de consultas). Selección entre nuestros alumnos de plazas vacantes de psicólogos en nuestro Centros en Granada.


MODALIDAD: A distancia con posibilidad de 200 horas de prácticas presenciales opcionales.


REQUISITOS: Estar en posesión del Título o haber superado el primer ciclo de la Licenciatura o Grado en Psicología o de otra área relacionada como Psicopedagogía, Magisterio, Pedagogía, Medicina, etc.


PRECIO 4300 Euros. Posibilidad de pago aplazado por nuestra ENTIDAD SIN INTERESES NI GASTOS DE APLAZAMIENTO.


SALIDAS PROFESIONALES. La psicología clínica aplicada permite trabajar de forma autónoma o bien en clínicas privadas o centros especializados en diversos temas. Los psicólogos clínicos que trabajen por cuenta propia tienen sus propios clientes a los que atiende de diversas Psicopatologías. En cuanto a la psicología jurídica: -Trabajar en el área de Psicología jurídica y del Menor: Realización de informes periciales. (Oposición al cuerpo de psicólogos) -Medidas educativas (centros de acogida, centros conveniados) -Psicología aplicada a los tribunales o forense: Turno de oficio (a petición del juez), requisitos estar colegiado y estar en posesión del título de Licenciado o Graduado en Psicología. Ámbito privado (a petición del juez o de las partes) estar colegiado y estar en posesión del título de Licenciado o Graduado en Psicología. -Victimología. -Psicología Penitenciaria. -Psicología policial y de las Fuerzas armadas, etc.